Perú avanza hacia una nueva Ley General del Turismo 

Congreso, Mincetur y gremios sectoriales debatieron el predictamen que busca actualizar una norma vigente desde hace 16 años.

Con el objetivo de contar con una legislación moderna, práctica y alineada a los desafíos actuales del sector, el Congreso llevó a cabo una mesa técnica de trabajo para analizar el predictamen de una nueva Ley General del Turismo, que reemplazaría a la actual Ley N.º 29408, vigente desde hace 16 años.

El encuentro contó con la participación del presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana Cavides; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; representantes de gobiernos locales y gremios empresariales del rubro, como Canatur, Ahora Perú y la Cámara de Comercio de Lima. La iniciativa busca construir una normativa con enfoque económico, social y territorial, consensuada entre los actores clave del turismo.

«Queremos una ley flexible, que impulse el empleo, atraiga inversión y permita al Perú ser competitivo frente a destinos como Colombia», señaló Salhuana, quien anunció que el texto será debatido este viernes 28 de marzo en Puerto Maldonado, durante la próxima sesión descentralizada de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso.

Entre los puntos destacados del borrador legislativo figuran la creación de entes gestores de destinos, la recuperación del turismo de reuniones, así como medidas para formalizar y garantizar la seguridad del sector. La parlamentaria Silvia Monteza, una de las autoras del proyecto, subrayó la importancia de facilitar la inversión pública y privada para reducir brechas en infraestructura turística.

El proceso de actualización de la ley busca responder a las nuevas dinámicas del turismo nacional e internacional, reforzando la articulación entre el Estado, el sector privado y la ciudadanía para lograr un modelo turístico inclusivo, sostenible y competitivo.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia