Entre las obras destacan nuevos hoteles en Lima y Tumbes, mejoras en Choquequirao y la futura adjudicación del “Tercer grupo de Aeropuertos”.
El turismo en el Perú se prepara para un gran impulso, con una cartera de inversiones valorizada en 1.260 millones de dólares, que se desarrollará entre 2025 y 2027. Así lo anunció el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), que precisó que nueve proyectos de infraestructura y servicios turísticos buscan potenciar la llegada de visitantes internacionales y dinamizar la economía nacional.
El 92% de las inversiones proyectadas se canalizarán a través de Asociaciones Público-Privadas (APP). Entre ellas, se destaca la próxima adjudicación de la Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima (US$354 millones) y el Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao (US$265 millones).
Uno de los proyectos clave será el “Tercer grupo de Aeropuertos”, cuya adjudicación está prevista para 2027 con una inversión estimada en 550 millones de dólares. Además, seis nuevos hoteles se construirán en el país, cinco en Lima y uno en Tumbes. La cadena Costa del Sol lidera estas inversiones con US$60 millones en dos hoteles dentro de la nueva ciudad aeroportuaria Jorge Chávez. También destaca la llegada de la marca internacional Nhow, que abrirá su primer hotel en América en la capital peruana.
A esto se suma el Novotel Punta Sal Beach Resort, en el que el grupo Accor invertirá US$25,5 millones. Estos desarrollos refuerzan las proyecciones oficiales de alcanzar 4,4 millones de turistas internacionales en 2025, generando un movimiento económico de US$5.300 millones y más de 1,3 millones de empleos.
El IEDEP subrayó que estas inversiones son esenciales para la recuperación del sector, que apunta a ampliar su capacidad hotelera a más de 623 mil plazas-camas hacia el año 2030. La estrategia también contempla fortalecer productos turísticos especializados con criterios de sostenibilidad, innovación y competitividad global.