El país desplegará observadores en todo su territorio para registrar la mayor cantidad de aves posibles. Mincetur impulsa el aviturismo como motor de desarrollo sostenible y regional.
Perú se prepara para participar en el Global Big Day 2025, el evento de avistamiento de aves más importante del mundo, que se realizará el 10 de mayo. Con el objetivo de superar las 1445 especies registradas en 2024 y recuperar el primer puesto histórico, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lanzó una serie de iniciativas para promover el aviturismo como estrategia clave de desarrollo regional.
Con una megadiversidad reconocida globalmente, el país fue líder en ediciones pasadas del evento, logrando el primer lugar en 2015, 2016 y 2021. La apuesta para este año se refuerza con capacitaciones, alianzas internacionales y una campaña nacional de sensibilización, especialmente en regiones con alta biodiversidad.
Uno de los ejes centrales de esta preparación es el Seminario Internacional “Global Big Day: Perú, paraíso del avistamiento de aves”, organizado junto a eBird y la Universidad de Cornell, que se realizará el 24 y 25 de abril de manera virtual. El evento reunirá a operadores turísticos, estudiantes, autoridades y expertos en ornitología de América Latina.
El Mincetur también destaca el impacto económico y ecológico del aviturismo, una actividad que genera empleo, promueve la conservación y potencia el turismo en áreas naturales. Con estos esfuerzos, Perú no solo busca sumar especies observadas, sino también posicionarse como uno de los destinos líderes en turismo de naturaleza y biodiversidad del planeta.