Chiclayo lanza la “Ruta del Papa” para potenciar el turismo religioso

La ciudad norteña busca aprovechar el vínculo con León XIV, exobispo de la región, para atraer visitantes nacionales e internacionales.

La elección de León XIV como nuevo pontífice encendió una chispa de fervor en Chiclayo, donde el ahora Papa ejerció como obispo durante ocho años. En respuesta al renovado interés internacional, las autoridades municipales anunciaron la creación de la “Ruta del Papa”, un circuito turístico-religioso que recorrerá los lugares más emblemáticos vinculados a su paso por la región.

“El primer milagro que ha hecho el papa es dar un saludo a su querida Diócesis de Chiclayo. Ahora estamos en los ojos y la boca del mundo”, declaró a la agencia EFE el operador turístico local Nino Onofre, destacando el impulso que esta notoriedad puede ofrecer al turismo de la zona.

La alcaldesa Janet Isabel Cubas afirmó que el proyecto busca aprovechar el fuerte potencial turístico de Chiclayo, combinando fe, historia y cultura local. “Definitivamente, aquí tenemos un turismo con dimensión religiosa muy potente. La Ruta del Papa será validada en los próximos días para ser ofrecida tanto a turistas nacionales como extranjeros”, explicó.

Entre los puntos centrales del recorrido figuran la Catedral de Chiclayo, cuya estructura se atribuye popularmente a diseños de Gustave Eiffel, el antiguo obispado y diversos espacios comunitarios y sociales en los que Robert Francis Prevost Martínez, nombre secular del pontífice, dejó su huella. El itinerario se extenderá también a pueblos cercanos como Monsefú, Motupe y Eten, todos con importantes festividades religiosas y tradiciones vivas.

Una de las historias más recordadas es la del Divino Niño del Milagro de Eten, al que el entonces cardenal Prevost presentó en 2019 ante el papa Francisco con el respaldo de 20 mil firmas, solicitando su reconocimiento como símbolo eucarístico.

La ruta incluirá también atractivos complementarios como playas, museos, gastronomía regional y el legado arqueológico de la cultura mochica, con especial énfasis en el Señor de Sipán. “Vamos a estar preparados para recibir al Santo Padre y a todos los que quieran visitar esta ruta de fe”, afirmó Cubas, quien además anticipó gestiones ante el Gobierno central para apoyar el proyecto con fondos públicos.

El entusiasmo se reflejó en la misa multitudinaria celebrada recientemente en la plaza central de Chiclayo, donde miles de fieles vitorearon: “¡Papa, amigo, Chiclayo está contigo!”. El obispo local Edinson Farfán expresó su deseo de invitar oficialmente al pontífice a visitar la ciudad. “Sin duda, Chiclayo está en su corazón”, afirmó ante una multitud conmovida.

La iniciativa “Ruta del Papa” se proyecta como una herramienta estratégica para fortalecer el turismo sostenible y religioso en el norte del Perú, conectando la espiritualidad con el desarrollo local y el orgullo de una comunidad que hoy celebra que “el papa es chiclayano”

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia