El MTC supervisó el despegue y arribo de los primeros vuelos en el moderno terminal aéreo, mientras persisten fallas en el sistema de abastecimiento de combustible que generaron demoras y cancelaciones.
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez inició oficialmente sus operaciones integrales este domingo 1 de junio, en un acto que marcó un antes y un después en la historia de la aviación comercial del Perú. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) supervisó desde la nueva torre de control la llegada del primer vuelo de Iberia desde Madrid y la salida del primer vuelo de Latam Airlines con destino a Atlanta, Estados Unidos.
“Este es un hito trascendental para el país. Nuestro moderno aeropuerto ya está en funcionamiento, lo que nos posiciona como un hub regional y dinamiza el turismo y la economía”, declaró el ministro de Transportes, César Sandoval. El viceministro Ismael Sutta añadió que esta etapa representa un momento histórico para el MTC y todas las entidades involucradas.
La operación del nuevo terminal también incluyó vuelos de Sky Perú desde São Paulo y de Sky Chile desde Santiago. Sin embargo, a pesar del éxito simbólico del arranque, los días siguientes revelaron problemas logísticos que empañaron la transición.
El lunes 2 de junio, el aeropuerto registró 18 vuelos cancelados o retrasados debido a fallas en el sistema de abastecimiento de combustible. Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), advirtió que el sistema no fue probado bajo condiciones reales de operación. “La presión en la red hidrante ha sido insuficiente, lo que duplicó o triplicó los tiempos de carga de combustible. Si no se corrige de inmediato, la situación empeorará”, alertó.
La empresa española Exolum, encargada del suministro, fue autorizada para realizar pruebas operativas, pero estas no simularon el volumen de tráfico aéreo actual.
Por su parte la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) confirmó entretanto que se aplicará una modalidad de pistas segregadas: la antigua pista se usará para despegues y la nueva para aterrizajes, buscando optimizar el flujo de aeronaves.
El inicio de operaciones fue precedido por una emotiva ceremonia de despedida del antiguo terminal, en la que trabajadores, pasajeros y autoridades presenciaron un simbólico apagón a la 1:00 a. m., marcando el fin de una etapa y el comienzo de otra.