Lanzaron la plataforma digital “Caminos Andinos” para planificar viajes turísticos en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú

La nueva herramienta reúne 42 destinos integrados en 16 rutas que destacan cultura, naturaleza y gastronomía regional.

La Comunidad Andina (CAN) dio un paso clave en la integración turística de la región con la presentación oficial de la plataforma digital “Caminos Andinos”, herramienta tecnológica que facilitará la planificación de viajes multidestino por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. El lanzamiento se realizó el miércoles 27 de agosto en la sede El Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá, en el marco del III Foro Andino de Transporte Aéreo. 

La plataforma, presenta 16 caminos conformados por 42 destinos, entre los que se incluyen tanto atractivos turísticos consolidados como otros poco conocidos, promoviendo una oferta integrada basada en cultura, naturaleza, comunidades ancestrales, artesanía y gastronomía andina.

Durante el evento, el secretario general de la Comunidad Andina, embajador Gonzalo Gutiérrez, destacó la relevancia de esta iniciativa para posicionar a la subregión como un destino competitivo a nivel global. “Los países andinos representan apenas el 1% del turismo internacional. Esta cifra nos desafía y nos inspira. Con esta iniciativa aspiramos a diversificar la oferta turística y dinamizar nuestras economías”, señaló.

Junto a él participaron la ministra de Turismo (s) de Ecuador, Mónica Riquetti; el viceministro de Turismo de Bolivia, Hiver Flores; la viceministra de Turismo de Perú, Aracelly Laca; y el viceministro de Turismo (e) de Colombia, Jhon Alexander Ramos.

“Caminos Andinos” brinda información clave para los viajeros, incluyendo accesos, clima, moneda, costumbres y recomendaciones prácticas para visitar los países miembros de la CAN. El proyecto ha sido trabajado desde 2022 como respuesta a la necesidad de recuperar el turismo en la región tras el impacto de la pandemia del COVID-19.

En la Comunidad Andina, el turismo representa en promedio el 2% del Producto Bruto Interno de cada país y genera alrededor de 3,8 millones de puestos de trabajo. El 80% de las empresas del sector son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y más del 50% del empleo en el rubro es ocupado por mujeres, según datos de ONU Turismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia