TBO Holidays desembarca en Perú y busca afianzar su presencia 

Mauricio Peralta, gerente regional de la compañía en América Latina, pasó por Lima y presentó la plataforma ante agencias de viajes locales en un encuentro organizado por Aviareps.

Más de 60 agencias de viajes, entre mayoristas y minoristas, se reunieron en el Hotel Hilton de Miraflores, en Lima, para participar de un desayuno organizado por Aviareps, plataforma global en reservas de aerolíneas, destinos turísticos y hoteles. El evento marcó un paso significativo en la expansión de la compañía, que tras consolidarse en Europa, busca ahora afianzar su presencia en América Latina. 

El encuentro contó con la presencia de Mauricio Peralta, gerente regional de TBO Latinoamérica, quien compartió con los asistentes las principales ventajas de la plataforma digital. “Estamos muy felices en poder afianzar nuestra presencia en el Perú, con apoyo local de Aviareps, nuestro representante comercial, permitiendo una interacción fluida, continua con nuestros clientes”, declaró Peralta a Réport News.

“Si bien no podemos hablar aún de proyecciones concretas de crecimiento en Perú, en general, nuestra meta es que TBO se posicione entre una de las principales plataformas para el profesional de la industria del turismo local”, agregó.

Entre los temas abordados en el evento, se incluyeron los precios competitivos, los programas de fidelización a través de créditos, diversas formas de pago y la explicación del circuito de compra online para agencias. Se destacó que cada usuario registrado puede autogestionar créditos, obtener un número de confirmación de sus reservas, acceder al porcentaje de comisión Mark Up y realizar un seguimiento detallado de presupuestos mediante un sistema que, según la explicación, ofrece transparencia y eficiencia en cada etapa del proceso de compra.

TBO Holidays, con sede en Dubái, fue fundada en 1996 y actualmente se ha consolidado como un proveedor global de servicios turísticos con presencia en más de 110 países. En 2022, la compañía absorbió Bookabed, un Destination Management Company (DMC) con base en Irlanda que le permitió ampliar su cobertura en el Reino Unido, Irlanda, Europa, Asia y Australia.

“Nuestra oferta es principalmente emisiva, no receptiva. Ofrecemos diversidad de productos que van desde la hotelería, al alquiler de autos, las excursiones, los traslados, los cruceros, los trenes, entre otros. Contamos también con TBO Academy, donde ofrecemos no solo información relevante de varios destinos, sino también cursos de desarrollo de soft skills totalmente gratuitos para los profesionales de la industria”, afirmó Peralta.

La empresa digital también presentó sus últimas innovaciones tecnológicas, entre ellas TBO Packages, una herramienta en fase beta que utiliza inteligencia artificial para ajustar presupuestos de viajes de manera flexible. 

TBO es una compañía que cotiza en bolsa, por tanto, su gestión y cifras son completamente públicas. Cuenta con más de 2.000 empleados a nivel global y una comunidad activa de 159.000 profesionales del turismo que operan diariamente en su plataforma. A pesar de la confianza y seguridad que la compañía promueve, durante el desayuno, algunos agentes expresaron dudas respecto al modelo de comisiones por reservas y la necesidad de contar con comunicación directa con TBO. 

Peralta hizo un recorrido por el portal de TBO Holidays con una cuenta inscrita para absolver dudas. Para garantizar la comunicación con las agencias, recalcó la atención telefónica de la compañía las 24 horas, los 7 días de la semana, durante todo el año y en español. Además, contarán con un número local en Lima al que podrán llamar directamente. 
En el evento también estuvieron referentes de Copa Airlines, United Airlines y Aviareps, quienes reafirmaron su interés en fortalecer las sinergias entre aerolíneas y recordaron la calidad de sus servicios. Por su parte, Sally Díaz, gerente comercial de Aviareps Perú, participó del evento como Administración General de Servicios (GSA) de TBO Holidays en Perú. “Estamos haciendo una campaña muy fuerte sobre nuestros destinos”, mencionó la ejecutiva.

De su lado, la gerente de cuentas de United Airlines, Grace Okuyama, expuso los ocho nuevos destinos que se suman a la expansión internacional de la aerolínea, como los cinco nuevos vuelos sin escalas desde su hub en Nueva York-Newark a Groenlandia, Italia, España y Portugal. Asimismo, presentó imágenes de la nueva cabina Business Polaris, que estará disponible a partir de 2026, y la sala VIP Polaris.  

Finalmente, Catherine Rabines, ejecutiva de Copa Airlines, destacó el apoyo con el vuelo de Chiclayo a Panamá. E hizo especial énfasis en los destinos del Caribe y la novedad del séptimo vuelo que inicia el 2 de diciembre en la aerolínea. “Ese vuelo es posible gracias a ustedes, las agencias de viajes, que ahora tendrán opción para los grupos grandes”, dijo la ejecutiva. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia