EEUU endurece requisitos para la visa

La Embajada de EE. UU. en el Perú implementará nuevas exigencias que afectarán incluso a menores de 14 años y adultos mayores de 79, quienes antes estaban exentos del trámite presencial.

La Embajada de Estados Unidos en el Perú informó que, a partir del lunes 2 de septiembre de 2025, entrarán en vigencia importantes modificaciones en el proceso de solicitud de visas de no inmigrante. El cambio más relevante es la obligatoriedad de entrevistas presenciales para casi todos los solicitantes, sin importar su edad.

La disposición afecta directamente a menores de 14 años y adultos mayores de 79, quienes anteriormente estaban exonerados de esta etapa. Desde ahora, deberán acudir de forma presencial a la sede diplomática en Lima para responder preguntas vinculadas a su solicitud, ya sea por motivos de turismo, negocios, estudios u otras actividades temporales.

Las únicas excepciones vigentes aplicarán a quienes gestionen visas diplomáticas u oficiales (A-1, A-2, C-3 con excepciones, G-1 a G-4, NATO 1-6 y TECRO E-1), así como a solicitantes de renovación de visas B-1/B-2 dentro de los 12 meses posteriores a su vencimiento, siempre que hayan sido emitidas con validez completa y obtenidas después de los 18 años.

Sin embargo, la embajada remarcó que los funcionarios consulares podrán exigir entrevistas presenciales en cualquier caso, incluso si el solicitante cumple con alguno de los criterios de excepción.

La medida busca reforzar los mecanismos de seguridad y unificar el proceso de emisión de visas a nivel global. Como parte del procedimiento, todos los solicitantes deberán completar primero el formulario digital DS-160.

A esta actualización se suma un requisito vigente desde junio de 2025: los perfiles en redes sociales deberán estar configurados como públicos durante el proceso. Plataformas como Instagram, Facebook, X, TikTok, YouTube y LinkedIn serán revisadas por los oficiales consulares para detectar posibles expresiones de odio, violencia o posturas contrarias a los valores democráticos de Estados Unidos. Ocultar, eliminar o privatizar estas cuentas puede interpretarse como falta de transparencia y llevar a una negación automática del visado.

Por otro lado, se prevé un aumento en los costos del trámite debido a la implementación del programa Integrity Visa Fee, en principio a partir del 1 de octubre, con un costo adicional de 250 dólares que se cobrarán en caso de aprobación de la visa.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia