En lo que va de 2025 se emitieron más de medio millón de pasaportes, dejando atrás los problemas de desabastecimiento y falta de citas.
El Gobierno del Perú alcanzó cifras históricas en la emisión de pasaportes electrónicos, al tiempo que garantizó el suministro de libretas para los próximos años.
Según datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones, el sistema de atención fue fortalecido con el ingreso de 800 mil libretas de pasaporte en el primer trimestre del año y otras 800 mil previstas antes del cierre de 2025.
Además, se concretó la compra de 2.6 millones de libretas adicionales a través de un convenio con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), asegurando la sostenibilidad del servicio en el mediano plazo.
El abastecimiento ha permitido mejorar de manera significativa el acceso al trámite: actualmente existen miles de citas disponibles, incluso para el mismo día, en oficinas de Lima, Callao y regiones.
En paralelo, se ha impulsado la descentralización del servicio con nuevas oficinas en Ica y próximas aperturas en Ayacucho y Moquegua. La modernización también incluyó mejoras en la infraestructura y en el software de emisión, optimizando los tiempos de atención.
Las cifras respaldan los avances: en 2023 se emitieron 927 033 pasaportes, el mayor registro histórico. En 2024 se entregaron 817 360, y en lo que va del 2025, más de 536 000. Esto representa un 34 % del total de pasaportes electrónicos emitidos en el país desde su implementación.
La agencia Jockey Plaza en Surco, el MAC de Lima Norte en Comas y el Migracentro del Real Plaza Primavera en Surquillo figuran entre los puntos con más alta demanda y disponibilidad de citas inmediatas. La vigencia de los pasaportes electrónicos continúa siendo de 10 años.