Los gobiernos de ambos países aprobaron un nuevo programa de cooperación técnica y científica que abarca también ambiente, ciencia y tecnología, agropecuario y producción.
Lima y Bogotá consolidaron un nuevo capítulo en su agenda de cooperación bilateral. Durante la XII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, celebrada en formato virtual de manera simultánea en ambas capitales, Perú y Colombia aprobaron el Programa de Cooperación Técnica y Científica 2025-2027, que contempla el desarrollo de ocho proyectos en sectores estratégicos.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) informó que los proyectos estarán orientados a atender necesidades en salud, desarrollo social, turismo, medio ambiente, agricultura, ciencia y tecnología, y producción. El objetivo es beneficiar de manera directa a las poblaciones más vulnerables de ambos países, reforzando al mismo tiempo la capacidad institucional.
La delegación peruana fue encabezada por la directora ejecutiva de la APCI, embajadora Noela Pantoja, mientras que Colombia estuvo representada por el consejero Gabriel Lazala Silva Hernández, director encargado de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ambas partes coincidieron en que el esquema de Cooperación Sur-Sur constituye una herramienta clave para consolidar una colaboración técnica efectiva, basada en el intercambio de experiencias y conocimientos. En ese sentido, Perú, a través de la Oferta Peruana de Cooperación Técnica Internacional (OPCTI), aportará asistencia técnica en áreas como agricultura, turismo, medio ambiente y ciencia y tecnología.
El encuentro también sirvió para realizar un balance del Programa Bilateral 2022-2024, que cerró con un 100 % de ejecución: 79 actividades cumplidas y 10 proyectos desarrollados, con resultados considerados valiosos para ambos países.