La región trabaja en conjunto con Mincetur para establecer estándares en servicios turísticos prestados por comunidades rurales. El proceso busca asegurar experiencias auténticas y sostenibles para los visitantes.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), viene elaborando nuevas directrices para la prestación de servicios turísticos de alimentación, alojamiento e información, en el marco de la Ley N.º 31797 de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario.
Como parte del proceso participativo, se realizó un Taller de Identificación de Criterios Técnicos con la participación de diversos actores del sector turístico regional. La finalidad fue recoger aportes desde el territorio y garantizar que las nuevas directrices respondan a las particularidades culturales, geográficas y sociales de Arequipa.
Estas directrices están dirigidas a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) que brindan servicios turísticos, y tienen como objetivo establecer estándares de calidad que promuevan experiencias enriquecedoras para los visitantes, al tiempo que se fomenta la sostenibilidad y la preservación de la identidad local.
El Turismo Rural Comunitario (TRC) es una modalidad que permite a las comunidades rurales ser protagonistas del desarrollo turístico, generando ingresos directos para sus familias y contribuyendo a la conservación de sus recursos naturales y culturales. Esta forma de turismo representa una oportunidad para diversificar la oferta turística de Arequipa y dinamizar su economía.