El convenio entre Cenfotur y Formatur busca impulsar programas conjuntos, formación especializada e investigación aplicada, elevando el nivel profesional del sector turístico en ambos países.
En un paso estratégico para el fortalecimiento de la formación turística en la región, el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú firmó un acuerdo de cooperación académica con el Ministerio de Turismo de Cuba. La institución cubana Formatur actuará como contraparte directa en esta alianza, que apunta a fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y capacidades técnicas entre ambos países.
El convenio contempla el desarrollo de programas educativos conjuntos, actividades de capacitación especializada y la promoción de la investigación aplicada, con el propósito de elevar la calidad de la educación técnica y profesional en turismo. Asimismo, ambas partes se comprometieron a movilizar recursos humanos y materiales que permitan implementar estas iniciativas de forma efectiva.
Durante la ceremonia de firma, Graciela Seminario Marón, jefa nacional de Cenfotur, destacó el impacto positivo que tendrá esta colaboración para estudiantes y profesionales peruanos. “Este acuerdo abre oportunidades concretas para fortalecer nuestras competencias en un contexto turístico cada vez más global y competitivo”, subrayó.
Desde Cuba, la viceministra de Turismo, Yamila Aldama Valdés, valoró la alianza como una oportunidad estratégica para compartir buenas prácticas. “Formatur es un centro con una larga trayectoria en la formación turística y este convenio con Perú representa una valiosa plataforma para desarrollar iniciativas de alto impacto en beneficio mutuo”, señaló.
El acto contó con la participación del embajador de Cuba en Perú, Carlos Zamora Rodríguez, y diversas autoridades académicas y gubernamentales de ambos países.
En el marco de estas acciones de cooperación, se realizó además una presentación del destino Cuba para el mercado peruano, liderada por la consejera del Ministerio de Turismo cubano, Ivis Fernández, y la directora de ventas de Cubatur, Yunia Benítez. Más de un centenar de representantes del sector —agencias de viaje, turoperadores, aerolíneas y medios especializados— participaron del encuentro, que reafirma el interés de ambas naciones por seguir estrechando lazos en materia turística.