La iniciativa, financiada por el Mincetur, busca consolidar a la ciudad como destino inclusivo y sostenible, con mejoras en señalización, promoción y capacitación.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo anunció una inversión de S/ 3 millones destinada a proyectos turísticos y culturales vinculados a la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV. Los recursos fueron transferidos por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y se ejecutarán en lo que resta del año, con el objetivo de fortalecer la oferta turística local.
Según explicó David Cárdenas, subgerente de Turismo y Cultura de la comuna provincial, el plan contempla cuatro ejes estratégicos. El primero corresponde a la mejora de la señalización turística, con la instalación de paneles informativos e inclusivos en la Catedral de Chiclayo y templos históricos como la iglesia San Pedro de Monsefú, el Santuario Virgen de la Paz, la iglesia María Magdalena de Ciudad Eten y el Convento San Agustín de Zaña.
Un segundo eje será la promoción turística a nivel nacional, con campañas en ciudades emisoras como Lima, Cusco, Arequipa, Tarapoto y Cajamarca. El plan también busca fomentar la inversión privada en proyectos turísticos mediante obras por impuestos y capacitar a más de 100 prestadores de servicios turísticos, entre empresarios, emprendedores, personal de serenazgo y estudiantes.
“Nuestra prioridad entre octubre y noviembre será implementar la señalética en el centro histórico de Chiclayo. Queremos que el visitante tenga una experiencia enriquecedora, con acceso inclusivo a la historia, la arquitectura y el patrimonio de la ciudad”, señaló Cárdenas.
La estrategia incluye además actividades de sensibilización ambiental, especialmente en el manejo de residuos sólidos, con el fin de mejorar la imagen urbana y generar conciencia ciudadana.