Más de 250 líderes internacionales de la aviación y el turismo se reunieron en la capital peruana para debatir sobre los retos y oportunidades del sector aéreo en la región.
Entre el 9 y 10 de septiembre, Lima acogió el CAPA Airline Leader Summit Latin America & Caribbean 2025, una de las cumbres aeronáuticas más relevantes de la región.
El encuentro, organizado por CAPA – Centre for Aviation en cooperación con PromPerú, congregó a más de 250 delegados internacionales, incluidos CEOs de aerolíneas, autoridades de aviación civil, representantes de aeropuertos y organismos multilaterales.
Durante dos días, los participantes analizaron el cambiante escenario competitivo de la aviación en América Latina y el Caribe, así como los desafíos regulatorios, las tendencias del turismo regional, la privatización aeroportuaria y la sostenibilidad en el transporte aéreo. El programa incluyó entrevistas con líderes del sector, paneles especializados, presentaciones tecnológicas y mesas de diálogo de alto nivel.
En la ceremonia inaugural, María del Sol Velásquez, directora de Promoción del Turismo de PromPerú, destacó que la realización del evento en Lima “refuerza la posición del país como hub estratégico en Sudamérica y demuestra su capacidad para ser anfitrión de encuentros internacionales de gran escala”.

La elección de la capital peruana como sede se enmarca en la estrategia nacional para consolidar al país como destino MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones). Actualmente, PromPerú impulsa la campaña internacional “Meaningful Meetings in Peru”, orientada a posicionar al país en mercados clave como Estados Unidos, España, Colombia, México, Brasil, Argentina y Chile.
“El Perú ofrece a los meeting planners destinos como Lima, Cusco, Arequipa, Iquitos y Paracas, que combinan infraestructura moderna, conectividad aérea y experiencias únicas ligadas a la cultura, la naturaleza y la gastronomía”, subrayó PromPerú.
Principales puntos de la agenda
El CAPA Airline Leader Summit 2025 presentó un programa que abordó los temas más urgentes para el sector aéreo regional:
- Estado de la industria aérea: perspectivas de crecimiento y desafíos de la aviación comercial.
- Entrevistas con CEOs: diálogos con líderes de LATAM Airlines, JetSMART, SKY Perú y Abra Group.
- Prioridades estratégicas para la aviación en las Américas: resiliencia y adaptación en un entorno competitivo.
- Tendencias del turismo intra-regional: nuevas preferencias de viaje y oportunidades de conectividad.
- Políticas regulatorias y fiscales: impacto de los diferentes enfoques de los gobiernos en la competitividad aérea.
- Sostenibilidad y transición energética: estrategias hacia el “cero emisiones netas” y el uso de combustibles sostenibles.
- Infraestructura aeroportuaria e inversión: retos y oportunidades para el desarrollo de aeropuertos en la región.
- Transformación digital: incorporación de tecnologías emergentes como inteligencia artificial en la gestión aérea.
- Turismo y conectividad en el Caribe: construcción de resiliencia en destinos insulares frente al cambio climático.
- Tendencias del turismo receptivo en el Perú y la región: estrategias para atraer más visitantes internacionales.