La feria, que vuelve a San Martín después de ocho años, se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
Tras ocho años, San Martín vuelve a ser la sede de ExpoAmazónica, con una edición del encuentro en el que participan más de 1,200 expositores, entre ellos empresarios, cooperativas, asociaciones productivas, comunidades indígenas y gobiernos regionales.
La feria permitirá generar, según las expectativas, un movimiento económico superior a 88 millones de soles, gracias a ruedas de negocios, turismo y comercialización de productos amazónicos.
Los compradores internacionales también están presentes en busca de proveedores de productos de diversas regiones como San Martín, Loreto, Cusco, Madre de Dios, Huánuco y Ucayali, todas ellas partes de la Mancomunidad Regional Amazónica.
Los visitantes podrán recorrer 600 stands con lo mejor de la agroindustria, el biocomercio, la acuicultura, la artesanía, la gastronomía y el turismo amazónico. Además, la feria ofrecerá una variada programación cultural con espectáculos musicales, presentaciones artísticas, concursos y degustaciones culinarias.
El ingreso es gratuito, lo que permitirá a miles de personas disfrutar de las riquezas culturales y económicas de la Amazonía peruana.