La región Áncash fue el escenario elegido para dar inicio a la primera rueda de negocios especializada en turismo de aventura y naturaleza. Participaron más de 60 representantes nacionales e internacionales.
Promperú, en alianza con la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE), realizó la Rueda de Negocios de Naturaleza y Aventura “Peru Outdoor Expo 2025”, un evento que busca consolidar al país como uno de los principales destinos de turismo de aventura en el mundo.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de 34 compradores internacionales y 33 empresarios peruanos, provenientes de mercados estratégicos como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido, Brasil, Colombia e India. Más de 600 citas comerciales y un movimiento de USD 1.5 millones en negocios potenciales caracterizaron los dos días de reuniones en Carhuaz.
Previo al inicio de la rueda, los compradores internacionales realizaron viajes de familiarización a las regiones de Áncash, Amazonas e Ica, donde vivieron experiencias de trekking, montañismo, observación de aves y fauna marina, deportes de aventura en escenarios naturales de gran singularidad.
La agenda académica del evento incluyó temas sobre el potencial turístico del Parque Nacional Huascarán, así como un análisis de las tendencias globales en turismo de aventura para el 2025. También se abordaron los nuevos destinos sostenibles emergentes en el Perú, la importancia de rutas ancestrales como el Gran Camino Inca en Áncash, y casos inspiradores que muestran la contribución del sector privado al desarrollo turístico.
Finalmente, se destacaron experiencias exitosas que revelan cómo el deporte de aventura se ha transformado en un producto turístico de alcance internacional.
El Perú ha consolidado su liderazgo en el segmento de turismo de aventura, alcanzando el 6° lugar en el Adventure Tourism Development Index 2024 y reconocido como uno de los “Destino Más Deseado para Aventura” en 2024 por la revista Wanderlust.
Según el Perfil del turista extranjero que ingresa por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (2024), el 61% de los visitantes realiza actividades de aventura, durante su estadía en el Perú.
Asimismo, los principales mercados que visitan el Perú para la realización de actividades de aventura son Estados Unidos (29%), Brasil (8%), Canadá (5%), Francia (4%) y Reino Unido (3%). Los principales destinos de interés son Cusco, Ica, Arequipa, Puno, Madre de Dios, Áncash, Loreto y Amazonas.