La región norteña impulsa nuevos destinos culturales, naturales y religiosos, y avanza en infraestructura clave para mejorar la conectividad y atraer más visitantes.
El Gobierno Regional de Piura presentó una nueva estrategia para consolidar la recuperación del turismo de cara a la próxima temporada de verano. La propuesta apunta a diversificar la oferta más allá del tradicional sol y playa, mediante circuitos culturales, religiosos y naturales, al tiempo que se priorizan obras viales y mejoras en conectividad y seguridad.
El director regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Leonardo Rosas Vallebuona, señaló que la iniciativa busca complementar los destinos más reconocidos de la costa piurana —como Máncora, Los Órganos, Lobitos y Talara— con nuevas playas como Colán, así como rutas temáticas como la “Caminos del Papa León XIV” en el Alto Piura. También destacó el valor de las áreas naturales protegidas de Sechura, que se integrarán a la oferta para atraer a un turismo más diverso y sostenible.
Más vuelos y seguridad para recibir turistas
Uno de los avances más significativos es la reciente habilitación de vuelos nocturnos, lo que ampliará las posibilidades de llegada tanto para turistas de ocio como para viajeros de negocios. En paralelo, la implementación de la Red de Protección al Turista —en coordinación con la Policía Nacional, los gobiernos locales y los gremios del sector— garantizará la seguridad de los visitantes en los distintos destinos.
Pese a los avances, Rosas reconoció que uno de los principales retos para el desarrollo turístico regional sigue siendo la falta de vías adecuadas. En ese sentido, detalló los proyectos de infraestructura priorizados:
Costanera tramo I, que conectará las playas entre El Ñuro y Talara, mejorando el acceso a zonas con alto potencial turístico.
Carretera PI-127, destinada a unir Sechura con la Reserva Nacional Illescas, facilitando el ingreso a esta área natural protegida.
Vía Morropón-Frías, que integrará la meseta andina y permitirá dinamizar el turismo rural y vivencial en la sierra piurana.
Recuperación del centro histórico y dinamización económica
Como parte de los esfuerzos integrales, también se contempla la recuperación del centro histórico de la ciudad de Piura, mediante obras de pistas, veredas y sistemas de drenaje pluvial. Esta intervención busca no solo embellecer la zona, sino también reactivar el turismo urbano y el comercio local.
“Con estas acciones articuladas, Piura busca no solo consolidarse como un destino turístico integral y competitivo, sino también generar impacto directo en la economía regional y en las comunidades que dependen del turismo”, enfatizó Rosas.